«Muchos
años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía
había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el
hielo.» Con estas palabras empieza una novela legendaria, una de las
aventuras literarias más fascinantes del siglo XX. La familia Buendía-Iguarán,
con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios,
rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y
la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.
Hemos oído hablar de García Márquez incontables millones de veces y en especial de su obra más famosas Cien años de soledad, En 1982, Gabo (como le decían sus amigos) ganó el Premio Nobel de Literatura,"por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente", según la Academia Sueca.
Cien Años de Soledad trascurre en el recóndito pueblo de Macondo, una localidad ficticia fundada por José Arcadio Buendía y su mujer, Úrsula Iguarán Buendía. Desde su creación, ocurren acontecimientos inexplicables; visitas de unos seres cargados de misticismo, plagas de insomnio, incontables batallas, matanzas, fiestas a todo dar, años de lluvia incesante, sequía y luego olvido, para terminar siendo arrasado por la fuerza de la naturaleza.
“El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.”
![]() |
Árbol genealógico de la familia Buendía y otros personajes |
La especialidad de García Márquez fue el realismo mágico y en estas páginas vemos como el mundo "real" se mezcla con espejismos y apariciones.
Si te lanzas al agua, y deseas que tu cabeza se empape de una gran
cantidad de palabras, te recomiendo que hagas tu propio árbol genealógico con cada personaje
que vaya apareciendo, pues se repiten los mismos nombres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaUVPJIlDl8bHT_wPh-u5l4Mn6IQcX95uGIhWmtPs95nTKaX367pJT_rndFV3lLt7FNYn15Il2Z3-qxyTh0B5jrXTAbAa-5wl2RGJmMK6Q4itkqn-wmQwTx5Dc0OL-HsWEhx-OlCNUO74/s320/DSC_1666.jpg)
Cien años de Soledad sin duda no es lo que esperaba. Creía que el libro sería pesado, aburrido, complicado. Me he topado con una de las mejores obras que he leído en toda mi vida.
El gitano Melquíades, Pilar Ternera, Renata Remedios (meme) y Amaranta Úrsula, fueron mis personajes favorito. El miembro de la familia que tiene todo mi desagrado es Fernanda del Carpio, "la reina". Esta mujer amargada hirió al amante de su hija, exilió a su primogénita en un convento, cerró la casa, a sus habitantes y a ella misma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOOUDHpIgluD3b_CHRR2EEYEolPyZDtTT_KDyQ0dgXgxoCIok6Y2UXPr_nCMRl80_ro5gj4TlytVzsIQDwdqfGUJX1XxASM4pGFEJ1rdUsaorIt-3bAxfX9PA_LSCruA4y0Gqo4g0dgSU/s200/3f61fd1533fb34284dde8e005efffda8.jpg)
García Márquez cuenta las historias accidentadas de amor, olvido, pérdida y locura, mezclas con una realidad convencional y chispazos de fantasía, que te adentran en el texto, en sus párrafos y en su narrativa. Es tan impredecible que en una página podemos leer la consumación de una pasión y, en la otra, una vida disipada.
He escuchado toda mi vida que Cien Años de Soledad es un libro complicado y tedioso, yo, hasta que lo comencé a leer, realmente lo creía. Ahora, tengo un nuevo libro favorito.
“Toda
primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era
de todos modos una verdad efímera”
![]() |
5/5 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario