Languedoc, Francia, finales del siglo XIX. Josep Álvarez descubre de la
mano de un viticultor francés el arte de la elaboración del vino. Desde ese
momento, su vida estará determinada por esta pasión. A pesar de su juventud,
Josep ha conocido el amor, las intrigas políticas y el trabajo duro,
experiencia que, junto a su temprana vocación, caracterizará su destino. Tras
participar contra su voluntad en un complot que convulsionará la ya turbulenta
escena política del momento, huye a Francia, donde trabajará para un
viticultor. Pese a su temor de caer en manos de la justicia, decide un día
volver a su hogar. Luchando contra los elementos, Josep emprende una aventura
tan ardua como fascinante: la elaboración de un buen vino. En torno a él, los
habitantes de Santa Eulàlia: la joven viuda Marimar y su hijo Francesc;
Nivaldo, el tendero de origen cubano; Donat, el hermano obrero, todos ellos
personajes que pueblan esta rica novela. LA BODEGA contiene la esencia anterior
de Noah Gordon: historias personales de fuerza, personajes vitales, retratos
fidedignos de una época, plasmados con una sensibilidad y acierto que ha
admirado a miles de lectores a lo largo de los años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkiYf4mTewAiovohoDGOm2erzY7gnsttYreiD9hnC89lxYCSlmph62yqygPPgEOxqBDikapgZ_wnGrvj9W98PwXrLozqw9Q4vLc8UJf6I6ZcbWnq9SeViUteS_5OPUZGyXlxd17kCN-k8/s1600/la_bodega_noah_gordon.jpg)
Esta es una gran oportunidad para éstos desesperanzados, ya que al finalizar el entrenamiento los mejores serán alistados para formar parte de las tropas carlistas. Y así fue, el grupo de nueve integrantes logró pasar todas las pruebas y ser reclutados.
Imagínense la alegría de nueve muchachos entre 14 y 15 años con la esperanza de algo mejor... Son llevados a Barcelona y al paso de las horas el destino de Josep y sus amigos cambia para siempre, dejan de ser unos chicos inocentes para convertirse en parte de un asesinato...
Sí así es. No recuerdo en cuál parte del libro quedé atrapada, si fue en el primer capítulo o tal vez el segundo JAJAJAJA!!!! Imagínense lo que es tener un libro como éste y no haberlo leído antes, al agarrar el ejemplar de La Bodega no esperaba absolutamente NADA de NADA. y
Fue inspirador perderme en esas páginas. Conocí a una hermosa región francesa y a Josep que ha sido tirado por la vida muchas veces y se ha levantado el doble.
"Ser propietario implicaba poseer un fragmento de España, un pedazo del mundo"
Sienten toda pasión cuando se refiere a la tierra de sus antepasados y ahora la que es de él, ese afán por salir adelante, es algo que me encanta. Tanto así que fue capaz de cruzar de España a Francia y viceversa, valiéndose de sus piernas.
Con trabajo duro y mucho esfuerzo, Josep logró elevar las vides de la miseria a la que estaban sumidas, cultivando de esa tierra, podando y quitando las malas hierbas.
"'Qué extraño pasatiempo' pensó Josep. Sin embargo, incluso mientras lo pensaba, percibió una nueva certeza: acababa de descubrir algo que le iba a encantar"
Hay algo que no me pareció y fue el poco sentido a la descripción que posee el autor, muchas veces me costaba imaginar algunas cosas (elaboración de la puerta de la iglesia, o los barriles de vino), no me da los datos suficientes como para visualizar en mi mente. Este autor narra de una manera tan sencilla, no trata de adornar su escritura, lo que consideré fresco, ya que venía de haber leído a Mario Vargas Llosa y mi cabeza casi, casi explota...
Pueden empezar a leerlo aquí
Es un libro sencillo y por ese simple hecho me ha gustado tanto. Josep y Marimar me han encantado y ni habla del pequeño Francesc.
Algún día...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario